“Esperamos que por lo menos el sueldo suba a 1500”
Por: Juanita Castro Avaroma.
“Ya quisiéramos. Nuestros sueldos son míseros, con 5 pesos apenas nos alcanza para 5 panes”, dijo Walter Torres, secretario de conflictos de la Federación de Fabriles, cuando se le preguntó si el sueldo mínimo era suficiente para la canasta familiar.
En enero de 2009 el sueldo subió de 577 bolivianos (82 dólares) a 647 bolivianos (92 dólares) pero aun así es el más bajo de Sudamérica.
Chile cuenta con un salario mínimo de 135 mil pesos (255 dólares); Paraguay, un millón 219 mil guaraníes (243 dólares); Venezuela, 513 mil 320 bolívares (238 dólares); Colombia, 433 mil 700 pesos (206 dólares); Argentina, 630 pesos (203 dólares); Brasil, 380 reales (190 dólares); Ecuador, donde bajo una economía dolarizada el salario mínimo llega a 170 dólares; Perú, 500 nuevos soles (155 dólares).
Walter Torres agregó que después del 18 de mayo van a salir a las calles en protesta pidiendo mejoras en los hogares, en la canasta familiar y en los sueldos.“Esperamos que por lo menos el sueldo suba a 1500, 2500. Hemos confiado en un hermano campesino para presidente; él dijo que iban a haber mejoras pero hasta ahora no vemos mejoras, ojalá cumpla con el tiempo; creo que le falta todavía un tiempo para gobernar. Ojalá sea así”, dijo el secretario haciendo notar su apoyo hacia el Gobierno.
Muchos bolivianos al no ver mejoras o posibilidades de empleos emigran a otros países en busca de bienestar económico para sus familias debido a que los sueldos son demasiado bajos.
“Cómo no quisiéramos que nuestros hermanos no salgan de nuestro país porque allá solo Dios sabe qué cosas los harán hacer, cómo los explotaran; entonces, deseamos que esas familias, personas que están afuera regresen”, agregó Walter Torres con una mirada triste y pensativa.
lunes, 18 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
bueno!...e para ti...
ResponderEliminar"Ima phuyun jaqay phuyu."
salud!